The original, trademark Mobisystems Logo.

Optimiza tu trabajo con el nuevo MobiOffice 4 en 1 y MobiPDF Reader.

Más información

Las mejores alternativas a Excel para probar en 2025

RMReny Mihaylova

10-03-2025

art direction image

Microsoft Excel ha sido durante mucho tiempo un elemento básico para empresas, estudiantes y profesionales por igual.

Desde el cálculo de plazos y el seguimiento de costes hasta la gestión de proyectos y el análisis del retorno de la inversión, sus capacidades han servido para todo, desde las operaciones diarias hasta la elaboración de detallados informes de tesis de graduación.

Pero, a medida que evoluciona nuestra forma de trabajar, las limitaciones de Excel se han hecho más evidentes.

¿Alguna vez ha deseado que varios usuarios pudieran acceder a sus hojas de cálculo y editarlas sin problemas y en tiempo real? ¿O te has sentido frustrado por el elevado coste de Microsoft Office, especialmente si no necesitas todas las funciones avanzadas de Excel?

Microsoft Excel puede parecer excesivo para quienes no se dedican a la contabilidad o a profesiones con muchos datos: ofrece herramientas que quizá nunca utilices, pero carece de las sólidas funciones de colaboración o gestión de proyectos que tanto necesitas.

Si tienes un presupuesto limitado, buscas mejores opciones de trabajo en equipo o simplemente quieres explorar alternativas que se adapten a tu flujo de trabajo, no estás solo.

En este artículo, exploraremos las 10 mejores alternativas a Microsoft Excel. Tanto si buscas herramientas gratuitas, soluciones de gestión de proyectos más intuitivas o mejores funciones de colaboración, aquí hay algo para todos.

Las 10 mejores alternativas a Microsoft Excel en 2025

Con innumerables herramientas en el mercado, elegir el software de hoja de cálculo adecuado puede resultar abrumadora. Aunque Microsoft Excel ha sido el estándar durante décadas, sus limitaciones han hecho que muchos busquen alternativas.

Así que, tanto si busca una solución más sencilla como si prefiere funciones mejoradas o algo más asequible, las opciones que le presentamos a continuación deberían satisfacer sus diversas necesidades.

Éstas son las 10 mejores opciones que debe tener en cuenta.

1. MobiSheets

MobiSheets combina simplicidad con herramientas avanzadas, lo que la hace versátil para diversos casos de uso. Desde la gestión de presupuestos hasta el análisis de conjuntos de datos, el software ofrece más de 280 funciones y una compatibilidad perfecta con formatos populares como Office 365.

La interfaz intuitiva de MobiSheets garantiza una transición fluida para los usuarios de Excel, y las herramientas de visualización integradas permiten presentar los datos sin esfuerzo.

art direction image

Características y desventajas

Características principales: filtros de datos, creación de gráficos, compatibilidad entre plataformas y herramientas avanzadas como la validación de datos.

art direction image

Contras: opciones de integración limitadas en comparación con las herramientas orientadas a empresas.

¿Por qué elegir MobiSheets?

MobiSheets tiende un puente entre la simplicidad y la capacidad. Este programa de hojas de cálculo equilibra asequibilidad, facilidad de uso y funcionalidad multiplataforma, lo que lo convierte en una herramienta ideal para pequeñas empresas, estudiantes y profesionales que buscan una alternativa práctica pero potente.

2. Hojas de cálculo de Google

Como alternativa basada en la nube, Google Sheets destaca por su colaboración en tiempo real, que permite a varios usuarios editar y comentar documentos simultáneamente.

La integración de la aplicación de hojas de cálculo con herramientas del espacio de trabajo de Google como Google Docs, Google Slides y Google Forms aumenta su utilidad.

Características y desventajas

Funciones robustas: Guardado automático, compatibilidad de archivos con Excel, colaboración en tiempo real y galerías de plantillas.

Contras: Compatibilidad limitada con grandes conjuntos de datos y menos fórmulas avanzadas.

¿Por qué elegir Google Sheets?

Nos encanta Google Sheets por su accesibilidad y su capacidad de trabajo en equipo. Este programa de hojas de cálculo es intuitivo para quienes valoran la colaboración basada en la nube y buscan una herramienta que se integre sin esfuerzo en el amplio ecosistema de Google.

3. Numbers

Numbers destaca por su diseño elegante y su interfaz intuitiva, adaptada al ecosistema de Apple.

Como una de las alternativas a Excel más populares, es una opción fantástica para usuarios ocasionales o equipos que ya utilizan dispositivos Apple, ya que ofrece plantillas y gráficos visualmente atractivos.

Sin embargo, su falta de funciones avanzadas puede disuadir a los usuarios con necesidades más exigentes.

Características y desventajas

Características principales: Colaboración en tiempo real, plantillas vibrantes e integración perfecta con iCloud.

Contras: Funciones limitadas fuera de los productos Apple y menos herramientas avanzadas de análisis de datos.

¿Por qué elegir Numbers?

Numbers brilla por su sencillez y diseño, lo que lo convierte en el programa de referencia para los usuarios de Mac que buscan una solución de hoja de cálculo pulida y fácil de usar. La integración del programa de hojas de cálculo con los dispositivos Apple garantiza una experiencia fluida tanto para equipos como para particulares.

4. Smartsheet

En el puesto número cuatro de nuestra lista de otras alternativas a Excel, Smartsheet combina la funcionalidad de las hojas de cálculo con funciones de gestión de proyectos, por lo que es ideal para el seguimiento de tareas y la colaboración.

Con vistas como Gantt y Calendario, es ideal para equipos que gestionan proyectos complejos.

Características y desventajas

Funciones robustas: Plantillas integradas, múltiples opciones de visualización y funciones de automatización.

Desventajas: Funciones de análisis de datos limitadas y opciones de colaboración restringidas en los niveles de precios más bajos.

¿Por qué elegir Smartsheet?

El enfoque híbrido de Smartsheet atrae a equipos y usuarios avanzados que hacen malabares con hojas de cálculo y tareas de gestión de proyectos. Su configuración intuitiva y herramientas de automatización simplifican los flujos de trabajo, por lo que es un activo valioso para la productividad.

Zoho Sheet

Zoho Sheet, que forma parte de Zoho Office Suite, destaca en colaboración y automatización. Destaca por su inteligencia artificial y sus herramientas de limpieza de datos empresariales, que ayudan a los usuarios a mantener la precisión y la eficiencia de los datos.

Características y desventajas

Características principales: más de 350 funciones, validación de datos, perspectivas de IA y compatibilidad con aplicaciones móviles.

Contras: Sin modo offline e integraciones limitadas fuera del ecosistema Zoho.

¿Por qué elegir Zoho Sheet?

Zoho Sheet combina funcionalidad con automatización inteligente, por lo que es ideal para equipos que necesitan herramientas de colaboración y procesamiento de datos como funciones matemáticas y características analíticas avanzadas. Esta aplicación de hoja de cálculo se centra en la mejora de la calidad de los datos y los conocimientos, lo que la convierte en una opción innovadora.

LibreOffice

LibreOffice Calc es una sólida alternativa de código abierto a Excel que funciona con un modelo de plan gratuito y ofrece herramientas para la gestión avanzada de datos. Desde el análisis "what-if" hasta las plantillas personalizadas, ofrece flexibilidad para diversas necesidades de datos en hojas de cálculo.

Características y desventajas

Características robustas: Flexibilidad de código abierto, amplia compatibilidad de formatos y herramientas de análisis de escenarios. La única verdadera alternativa gratuita a Excel.

Contras: Asistencia al cliente limitada y ausencia de colaboración en tiempo real en comparación con otros programas de hojas de cálculo.

¿Por qué elegir LibreOffice Calc?

LibreOffice Calc ofrece una experiencia rica en características sin la etiqueta de precio. La naturaleza de código abierto de esta aplicación de hoja de cálculo la hace accesible y personalizable, sobre todo para los usuarios que buscan una alternativa gratuita con herramientas avanzadas y una interfaz de usuario no demasiado mala.

Hive

Más que una alternativa básica a Excel, Hive integra la funcionalidad de la hoja de cálculo con la gestión de tareas y proyectos, ofreciendo funciones como el seguimiento del tiempo y diseños personalizables.

Características y desventajas

Características principales: Múltiples vistas de proyectos, más de 1.000 integraciones y flujos de trabajo automatizados.

Contras: Capacidades de análisis limitadas y funciones premium bloqueadas tras niveles de pago.

¿Por qué elegir Hive?

Las funciones de colaboración y personalización de Hive la convierten en la mejor elección para equipos que gestionan proyectos complejos o que necesitan funciones completas de hoja de cálculo. De nuestra lista de alternativas a Excel, esta hoja de cálculo ofrece un buen equilibrio entre versatilidad en la visualización de proyectos e integraciones.

ClickUp

ClickUp es más que una herramienta de hoja de cálculo; es una completa plataforma de productividad. Con vistas personalizables y automatización avanzada de tareas, apoya a los equipos que gestionan diversos flujos de trabajo.

Características y desventajas

Funciones robustas: vistas flexibles, automatización de tareas e integración con herramientas de terceros.

Contras: Funcionalidad móvil limitada y menos opciones de gráficos avanzados.

¿Por qué elegir ClickUp?

ClickUp es una potente herramienta para equipos que buscan tanto productividad como organización. La herramienta ofrece flexibilidad en la visualización y gestión de tareas, lo que garantiza su perfecta adaptación a distintos flujos de trabajo.

AirTable

AirTable combina la funcionalidad de las bases de datos con la facilidad de las hojas de cálculo, ofreciendo formas únicas de organizar y visualizar los datos, además de muchas plantillas flexibles de gestión de proyectos para que usted elija.

Características y desventajas

Características principales: Las plantillas de CRM, los tableros Kanban y la sólida sincronización de datos la convierten en una de las mejores herramientas de esta lista para organizar a la perfección los datos de los proyectos.

Contras: Fórmulas avanzadas limitadas y dependencia de niveles de pago para funciones premium.

¿Por qué elegir Airtable?

La versatilidad y el diseño intuitivo de Airtable hacen que destaque entre los equipos que buscan organizar datos y flujos de trabajo de forma creativa. La capacidad del programa para combinar la funcionalidad de base de datos con hojas de cálculo, sin embargo, es lo que más lo diferencia de la competencia.

Hoja de cálculo WPS Office

WPS Office Spreadsheet combina las conocidas herramientas de hoja de cálculo con opciones mejoradas de visualización y plantillas.

Características y desventajas

Características principales: El diseño basado en plantillas, la compatibilidad con el almacenamiento en la nube y las tablas dinámicas avanzadas hacen que cualquier trabajo de planificación de proyectos sea pan comido.

Desventajas: Versión gratuita con publicidad y retrasos ocasionales en el rendimiento con grandes conjuntos de datos.

¿Por qué elegir WPS Spreadsheet?

WPS Spreadsheet ofrece una experiencia repleta de funciones que imita a MS Excel, lo que lo convierte en una opción fiable para aquellos que buscan familiaridad con una comodidad añadida y una interfaz de usuario decente.

El programa es compatible con varias plataformas y formatos, lo que garantiza su accesibilidad.

Cómo elegir el software de hoja de cálculo adecuado

A la hora de seleccionar un software, es esencial tener en cuenta no sólo las funciones que necesitas, sino también las limitaciones que quieres evitar.

Aunque Microsoft Excel sigue siendo una potente herramienta para la gestión de datos, su complejidad, sus limitadas funciones de colaboración y su elevado coste han hecho que tanto los usuarios medios de Excel como los veteranos busquen alternativas.

Por lo tanto, la hoja de cálculo más adecuada para usted dependerá en última instancia de sus necesidades concretas, ya esté gestionando grandes conjuntos de datos, creando informes o colaborando con un equipo.

A continuación, desglosaremos los factores clave que debe tener en cuenta a la hora de evaluar sus alternativas a Alternativas a Excel.

Funcionalidad y características

En esencia, la herramienta debe ayudarle a organizar, analizar y presentar datos de forma eficaz. En este sentido, busque un software que ofrezca funciones esenciales como ordenar, filtrar, crear gráficos y realizar cálculos. Funciones avanzadas como tablas dinámicasel formato condicional y la validación de datos pueden marcar una diferencia significativa si se trata de proyectos complejos.

Pregúntese:

  • ¿Es compatible el software con fórmulas y cálculos avanzados?

  • ¿Puede crear gráficos y tablas personalizables?

  • ¿Es compatible con la importación y exportación de datos en formatos como .CSV, .XLSX o .PDF?

Por último, asegúrate de cómo gestiona los problemas más comunes, como los errores en los cálculos. Por ejemplo, los usuarios de Excel suelen encontrarse con el error error de valorque puede interrumpir los flujos de trabajo y requerir mucho tiempo para solucionar problemas.

Funciones de colaboración

Para los equipos que trabajan a distancia o en distintos departamentos, la colaboración en tiempo real es imprescindible. A diferencia de Microsoft Excel, que requiere que los usuarios de la empresa envíen archivos por correo electrónico de un lado a otro, las alternativas modernas de Excel suelen admitir la edición simultánea y herramientas de comunicación integradas.

Pregúntese:

  • ¿Permite a muchos usuarios editar un archivo en tiempo real?

  • ¿Existen herramientas para dejar comentarios o hacer un seguimiento de los cambios?

  • ¿Se integra bien con otras plataformas de colaboración como Slack o Microsoft Teams?

Compatibilidad e integración

Asegúrate de que el software funciona a la perfección con tus sistemas y dispositivos actuales.

La compatibilidad con Microsoft Office, servicios de almacenamiento en la nube y otras aplicaciones de terceros puede agilizar el flujo de trabajo y evitar interrupciones.

Pregúntese:

  • ¿Puede abrir y editar archivos de Excel sin perder el formato?

  • ¿Admite la integración con otras herramientas como sistemas CRM o software de gestión de proyectos?

  • ¿Está disponible en varias plataformas (Windows, macOS, iOS, Android)?

Facilidad de uso

La mejor hoja de cálculo debe ser intuitiva, incluso para los principiantes. Una interfaz limpia y funciones accesibles pueden ahorrar tiempo y minimizar la frustración.

Pregúntese:

  • ¿Es la interfaz fácil de usar y de navegar?

  • ¿Existen plantillas o guías para las tareas más habituales?

  • ¿Cuál es la curva de aprendizaje para los nuevos usuarios?

Coste

Las limitaciones presupuestarias desempeñan un papel importante a la hora de elegir un programa. Aunque los costes de licencia de Excel pueden ser elevados, muchas alternativas a Excel ofrecen modelos de precios gratuitos o basados en suscripciones que resultan más asequibles.

Pregúntese:

  • ¿El software es gratuito o tiene una cuota de suscripción o de compra única?

  • ¿Incluye el precio actualizaciones y asistencia al cliente?

  • ¿Hay costes ocultos por funciones adicionales o almacenamiento?

Escalabilidad

Si tus proyectos crecen en tamaño o complejidad, tu hoja de cálculo debe seguir el ritmo. Algunas herramientas gestionan mejor que otras los grandes conjuntos de datos y los cálculos complejos.

Pregúntatelo a ti mismo:

  • ¿Puede manejar miles de filas y columnas sin ralentizarse?

  • ¿Es compatible con herramientas avanzadas de visualización de datos, como cuadros de mando o diagramas de Gantt?

  • ¿Hay algún límite en el número de usuarios o colaboradores?

Seguridad y privacidad

Para los datos sensibles, la seguridad no es negociable. El software basado en la nube suele incluir encriptación y controles de acceso, pero es importante verificar estas características antes de empezar a cargar datos en bruto en el servidor de la plataforma.

Pregúntese:

  • ¿Ofrece el software cifrado para sus archivos?

  • ¿Existen controles de acceso para restringir la edición o visualización?

  • ¿Con qué frecuencia se crean copias de seguridad? ¿Existe la opción de crear un historial de versiones?

Acceso sin conexión e integración en la nube

Aunque muchas herramientas están basadas en la nube, la funcionalidad offline puede ser fundamental en situaciones con acceso limitado a Internet. Las opciones híbridas que se sincronizan sin problemas cuando vuelves a estar conectado pueden ofrecer lo mejor de ambos mundos.

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Puedes editar archivos sin conexión y se sincronizarán cuando vuelvas a conectarte?

  • ¿Está incluido el almacenamiento en la nube y, en caso afirmativo, cuánto?

  • ¿Funciona bien el software en entornos con poco ancho de banda?

¿Cuál es la mejor alternativa a Excel para la gestión de proyectos?

La gestión de proyectos exige una herramienta de análisis de datos sólida que no sólo organice los datos, sino que también agilice los flujos de trabajo, mejore la colaboración y proporcione información práctica.

Aunque Microsoft Excel ofrece una amplia funcionalidad para el seguimiento de tareas, la elaboración de presupuestos y el análisis de datos complejos, carece de las funciones avanzadas de gestión de proyectos que necesitan los equipos modernos.

Desde herramientas visuales como los diagramas de Gantt hasta la automatización de tareas, las alternativas actuales a las hojas de cálculo están mejor equipadas para satisfacer estas necesidades.

Al elegir una hoja de cálculo alternativa para la gestión de proyectos, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Planificación y programación de tareas: Una buena herramienta debe permitirte dividir los proyectos en tareas, asignar responsabilidades y establecer plazos. Funciones como los diagramas de Gantt, las vistas de calendario y los tableros Kanban pueden simplificar este proceso.

  • Funciones de colaboración: La edición en tiempo real, los hilos de comentarios y las capacidades para compartir archivos garantizan que todos los miembros del equipo estén en la misma página.

  • Funciones de automatización: Los flujos de trabajo automatizados, los recordatorios y las notificaciones pueden ahorrar tiempo y reducir el trabajo manual.

  • Opciones de integración: La integración perfecta con herramientas como Slack, Trello o Asana garantiza flujos de trabajo fluidos en todas las plataformas.

  • Visualización: Los paneles y los informes visuales ayudan a los gerentes a monitorear el progreso, identificar los cuellos de botella y tomar decisiones basadas en datos.

Dicho esto, aquí están las mejores alternativas de Microsoft Excel para la gestión de proyectos:

  • MobiSheets

¿Por qué es ideal?

La versatilidad y la interfaz intuitiva de MobiSheets la hacen ideal para gestionar proyectos de cualquier tamaño. Sus herramientas de colaboración en tiempo real garantizan que todo el mundo esté alineado, mientras que sus filtros avanzados y funcionalidades de agrupación ayudan a simplificar tareas complejas.

  • Smartsheet

¿Por qué es ideal?

Smartsheet sobresale en la planificación y programación, con múltiples opciones de vista que se adaptan a las diversas necesidades del equipo. Sus herramientas de automatización simplifican las tareas repetitivas, ahorrando tiempo y recursos.

  • ClickUp

¿Por qué es ideal?

La flexibilidad y las sólidas herramientas de gestión de tareas de ClickUp la hacen perfecta para equipos que hacen malabares con múltiples proyectos. Es especialmente valiosa por sus funciones de automatización y generación de informes.

  • AirTable

¿Por qué es ideal?

AirTable es ideal para equipos que necesitan herramientas de gestión de proyectos flexibles y visualmente atractivas. Sus campos y plantillas personalizables facilitan su adaptación a distintos sectores.

¿Cuál es el mejor software de hoja de cálculo para el análisis de datos?

El análisis de datos es fundamental para la toma de decisiones en el mundo empresarial y académico, entre otros.

Aunque Microsoft Excel ha sido durante mucho tiempo la herramienta a la que se ha recurrido para organizar y analizar datos, sus limitaciones (como los problemas con grandes conjuntos de datos y la falta de automatización avanzada) a menudo dificultan la eficacia.

Las hojas de cálculo modernas resuelven estas carencias y ofrecen herramientas superiores para manejar datos complejos. Al evaluar las alternativas de hojas de cálculo para el análisis de datos, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Herramientas analíticas avanzadas: busque características como tablas dinámicas, fórmulas complejas y funciones de análisis estadístico.

  • Visualización: los gráficos y cuadros de mando claros y personalizables son esenciales para presentar la información de forma eficaz.

  • Escalabilidad: el software debe manejar grandes conjuntos de datos sin ralentizarse ni bloquearse.

  • Capacidad de integración: la compatibilidad con fuentes de datos como bases de datos SQL, API y herramientas de análisis de terceros es imprescindible.

  • Automatización: la automatización de tareas repetitivas, como la limpieza de datos y la aplicación de fórmulas, ahorra tiempo y reduce los errores.

Estas son las mejores alternativas a Excel para el análisis de datos:

  • MobiSheets

¿Por qué es ideal?

MobiSheets ofrece el equilibrio perfecto entre sencillez y potencia, lo que la hace adecuada para analistas de todos los sectores. Su compatibilidad con múltiples formatos de archivo garantiza una importación y exportación de datos sin problemas.

  • Hojas de cálculo de Google

¿Por qué es ideal?

La accesibilidad y la colaboración en tiempo real de Google Sheets la hacen ideal para equipos que trabajan con conjuntos de datos compartidos. Su naturaleza basada en la nube garantiza que los analistas puedan acceder a su trabajo desde cualquier lugar.

  • Zoho Sheet

¿Por qué es ideal?

El enfoque de Zoho Sheet en la automatización y la precisión lo convierte en una excelente opción para los analistas que trabajan con conjuntos de datos grandes y complejos.

  • LibreOffice Calc

¿Por qué es ideal?

LibreOffice Calc es perfecto para aquellos que buscan una plataforma gratuita pero rica en funciones para el análisis de datos en profundidad.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la mejor alternativa gratuita a Excel para grandes conjuntos de datos?

Cuando se trabaja con grandes conjuntos de datos, es crucial elegir una herramienta que maneje grandes volúmenes de filas y columnas de forma eficiente. Muchas alternativas a Microsoft Excel tienen problemas de rendimiento cuando los conjuntos de datos crecen, pero hay algunas opciones que destacan:

  • Hojas de cálculo de Google: Aunque es gratuita y está basada en la nube, puede fallar al manejar conjuntos de datos con cientos de miles de filas. Sin embargo, destaca en colaboración y accesibilidad.

  • LibreOffice Calc: Esta alternativa de código abierto puede manejar conjuntos de datos sustanciales e incluye funciones como el análisis de hipótesis y la planificación de escenarios, por lo que es ideal para el modelado de datos a gran escala.

  • MobiSheets: Ofreciendo compatibilidad con Office 365 y optimizado para la visualización de datos, MobiSheets logra un equilibrio entre rendimiento y facilidad de uso para grandes conjuntos de datos.

Para conjuntos de datos masivos que van más allá de las capacidades de la mayoría de las herramientas de hoja de cálculo, considere un software de base de datos como AirTable, que combina la simplicidad de una hoja de cálculo con la potencia de una base de datos.

¿Cuál es la alternativa a las hojas de cálculo más fácil de usar para los principiantes?

Las herramientas que ofrecen interfaces intuitivas y plantillas listas para usar son ideales para los principiantes:

  • Apple Numbers: Con su diseño elegante y su interfaz fácil de usar, Numbers es perfecto para los usuarios de Mac. Incluye plantillas visualmente atractivas para ayudar a los principiantes a crear hojas de cálculo pulidas rápidamente.

  • Hojas de cálculo de Google: Su sencilla interfaz y su completa galería de plantillas facilitan los primeros pasos. Además, Google ofrece guías y tutoriales útiles para los nuevos usuarios.

  • MobiSheets: Diseñado pensando en la accesibilidad, MobiSheets presenta un diseño limpio y una navegación intuitiva. Su compatibilidad con los formatos de archivo más comunes garantiza una transición sin problemas para quienes se trasladan desde Excel.

¿Cuál es la mejor alternativa a Excel para el trabajo colaborativo?

La colaboración es una característica clave que falta en el Microsoft Excel tradicional, especialmente para los equipos remotos o los que trabajan en varias ubicaciones. A continuación, te presentamos los mejores programas de hojas de cálculo que destacan por su capacidad de colaboración:

  • Google Sheets: Esta herramienta es sinónimo de colaboración, ya que ofrece edición en tiempo real, guardado automático y la posibilidad de comentar y chatear dentro del documento. Además, es gratuita, lo que la hace accesible para todos.

  • Smartsheet: Aunque se trata principalmente de una herramienta de gestión de proyectos, la vista en cuadrícula de Smartsheet funciona como una hoja de cálculo e incluye sólidas herramientas de colaboración, como asignación de tareas, notificaciones y paneles compartidos.

  • Zoho Sheet: Ideal para empresas, Zoho Sheet permite a varios usuarios editar y revisar hojas de cálculo simultáneamente. También incluye conocimientos basados en IA para agilizar los flujos de trabajo colaborativos.

Conclusión

Elegir el software de hoja de cálculo adecuado puede mejorar significativamente su productividad, colaboración y capacidad de gestión de datos. Tanto si manejas conjuntos de datos complejos como si gestionas proyectos o buscas funciones de trabajo en equipo sin fisuras, existe al menos una alternativa a Microsoft Excel que se adaptará a tus necesidades como la palma de tu mano, siempre y cuando estés dispuesto a probar primero algunas opciones.

Herramientas como MobiSheets, Google Sheets y Smartsheet ofrecen funciones innovadoras que abordan las limitaciones de Excel al tiempo que introducen nuevas posibilidades de colaboración, automatización y visualización.

Con MobiSheets, también puede disfrutar de una experiencia fácil de usar, potentes herramientas de análisis de datos y compatibilidad entre plataformas, lo que la convierte en una opción ideal tanto para profesionales como para empresas.

Pruebe MobiSheets ahora y descubra cómo puede transformar su forma de gestionar sus datos y proyectos

Free DownloadDescargar gratis
RMReny Mihaylova

De día, Reny se dedica a la redacción publicitaria; de noche, es una ávida lectora de libros. Con más de cuatro años de experiencia como redactora, ha desempeñado muchas funciones, creando contenidos para sectores como el software de productividad, la financiación de proyectos, la ciberseguridad, la arquitectura y el crecimiento profesional. El objetivo en la vida de Reny es simple: crear contenidos que hablen a su audiencia y ayuden a resolver sus retos -grandes o pequeños- para que puedan ahorrar tiempo y ser la mejor versión de sí mismos.

Los más populares

separator
art direction image
11-12-2024

Por qué XDA clasifica a MobiOffice como la mejor alternativa a Microsoft Office

art direction image
04-11-2024

MobiSystems unifica las aplicaciones ofimáticas y lanza MobiScan

art direction image
04-11-2024

How-To Geek destaca MobiOffice como una sólida alternativa a Microsoft