¿Cuántos gigabytes hay en un terabyte? Guía para principiantes sobre la capacidad de almacenamiento de datos
5/05/2025

¿Con qué frecuencia revisas el almacenamiento de tu teléfono o laptop, solo para darte cuenta de que te estás quedando sin espacio?
Entre fotos interminables, videos de alta resolución y documentos de trabajo, gestionar tu almacenamiento puede parecer una batalla sin fin.
A medida que los archivos digitales crecen, determinar cuánto espacio necesitas se vuelve aún más confuso.
Entonces, ¿qué significan términos de almacenamiento como bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes y terabytes?
Comprenderlos es clave para tomar decisiones más inteligentes cuando se trata de discos duros, almacenamiento en la nube y copias de seguridad.
En esta guía, desglosaremos las unidades de almacenamiento, explicaremos la diferencia entre herramientas físicas y en la nube, y te mostraremos por qué la copia de seguridad en la nube es el futuro de la gestión segura y sin complicaciones.
Conceptos básicos: ¿Cuántos gigabytes hay en un terabyte?
En el núcleo de todo almacenamiento digital está el byte, la unidad de datos más pequeña. Piénsalo como una sola letra en un libro: diminuta por sí sola, pero al combinarse, forma información significativa.
Así es como los bytes se escalan a unidades más grandes:
Kilobyte (KB) - 1,024 bytes.
Megabyte (MB) - 1,024 KB.
Gigabyte (GB) - 1,024 MB.
Terabyte (TB) - 1,024 GB.
Para simplificar aún más las cosas, aquí tienes una tabla de referencia rápida:

Por qué importa el almacenamiento digital
Comprender el tamaño del almacenamiento te ayuda a tomar decisiones más inteligentes al comprar una nueva PC o dispositivo móvil. Evita que pagues de más por almacenamiento que no necesitas o que te quedes sin espacio demasiado pronto.
Ya sea que guardes archivos personales, gestiones proyectos creativos o dirijas un negocio, encontrar el equilibrio adecuado entre capacidad, rendimiento y costo es clave.
Entonces, ¿cuánto almacenamiento necesitas?
Teléfonos inteligentes y tabletas
64 GB – 128 GB: ideal para usuarios que almacenan principalmente aplicaciones y fotos.
256 GB – 512 GB: ideal si grabas videos, descargas películas o juegas.
1 TB+: para usuarios que almacenan videos 4K, archivos grandes y extensas bibliotecas de aplicaciones.
Portátiles y computadoras
256 GB – 512 GB: adecuado para el uso diario (navegación, archivos, almacenamiento multimedia ligero).
1 TB – 2 TB: perfecto si trabaja con fotos de alta resolución, videos o software extenso.
4 TB+: ideal para juegos, edición de videos y manejo de conjuntos de datos masivos.
Discos duros externos y SSD
500 GB – 2 TB: bueno para copias de seguridad, pero tenga en cuenta que las unidades físicas se desgastan con el tiempo.
4 TB – 8 TB: diseñado para empresas, almacenamiento de medios y archivos.
10 TB+: utilizado en entornos profesionales como producción de video y centros de datos.
Almacenamiento en la nube
50 GB – 200 GB: suficiente para realizar copias de seguridad de documentos, fotos y archivos esenciales.
500 GB – 2 TB: ideal para autónomos, creadores de contenido y pequeñas empresas.
5 TB+: para equipos, copias de seguridad a gran escala y colaboración fluida.
Explorando las opciones de almacenamiento
En el pasado, los dispositivos de almacenamiento físico eran la solución ideal para almacenar y compartir todos sus archivos.
Si bien todavía cumplen una función, vienen con limitaciones, especialmente en una era donde la conveniencia, la seguridad y la escalabilidad importan más que nunca.
Discos duros (HDD) y unidades de estado sólido (SSD)
Si alguna vez compró una computadora portátil o de escritorio, probablemente se haya encontrado con HDD (unidades de disco duro) y SSD (unidades de estado sólido) como opciones de almacenamiento interno.
Estas unidades también vienen en versiones externas para copias de seguridad o almacenamiento adicional.
Estas son algunas de sus ventajas:
Acceso sin conexión : no se requiere conexión a Internet para ver y editar todos sus archivos.
Asequibilidad : generalmente más barato por terabyte.
Pero también considere estas limitaciones:
Riesgo de daño físico : los HDD tienen partes móviles que pueden fallar si se caen.
Vida útil limitada : los SSD se desgastan con el tiempo, especialmente con la escritura frecuente de datos.
Preocupaciones seguridad : si se pierde o se lo roban, su información está desprotegida a menos que esté cifrada.
Unidades flash y SSD externas
Las unidades flash y los SSD portátiles son soluciones de almacenamiento pequeñas pero poderosas.
Son perfectos para transferencias rápidas de archivos, transportar archivos importantes o hacer copias de seguridad de información esencial.
Estas son algunas de sus ventajas:
Portabilidad : compacto y fácil de transportar.
Transferencia rápida de datos : los SSD externos, en particular, ofrecen velocidades de lectura y escritura impresionantes.
Pero también considere estas limitaciones:
Fáciles de perder : su pequeño tamaño los hace propensos a extraviarse.
Capacidad limitada : por lo general, varía de 32 GB a 2 TB, lo que puede no ser suficiente para copias de seguridad a gran escala.
No es ideal para la colaboración : compartir archivos aún requiere entregar físicamente el dispositivo o lidiar con los límites de tamaño del correo electrónico.
El poder del almacenamiento de respaldo en la nube
Quedarse sin almacenamiento no solo es molesto, sino que también ralentiza sus dispositivos, interrumpe su flujo de trabajo y pone en riesgo sus archivos.
Desde documentos personales hasta proyectos creativos, necesita una forma segura y flexible de almacenar y acceder a su información.
Ahí es donde el respaldo en la nube sobresale.
El respaldo en la nube mantiene sus archivos grandes seguros en servidores remotos, protegiéndolos de fallas del dispositivo, robo o eliminación accidental.
Entonces, ¿por qué elegir el almacenamiento en la nube en lugar de las alternativas físicas?
Escalabilidad ilimitada : ya no es necesario eliminar archivos ni comprar nuevo almacenamiento físico, ya que crece con sus necesidades.
Sincronización automática y control de versiones : sus archivos siempre están actualizados y puede restaurar versiones anteriores si es necesario.
Acceso remoto y colaboración : trabaje desde cualquier dispositivo y comparta archivos sin las limitaciones del correo electrónico ni las unidades USB.
Seguridad y cifrado mejorados : los proveedores de la nube protegen sus archivos con cifrado, lo que reduce el riesgo de pérdida o robo.
Si bien existen muchas opciones de almacenamiento, MobiDrive se destaca como una solución de respaldo segura, confiable y sin complicaciones para particulares y empresas.

Con MobiDrive, nunca tendrás que preocuparte por quedarte sin espacio, perder archivos importantes o llevar discos externos.
Al mismo tiempo, tus datos se mantienen seguros y organizados, cuando y donde los necesites.
Por qué el almacenamiento en la nube es el futuro
El almacenamiento en la nube te ofrece flexibilidad ilimitada, seguridad de primer nivel y acceso sin problemas a tus archivos, sin preocuparte por daños físicos, hardware obsoleto o quedarte sin espacio.
¡Escúchanos! El almacenamiento en la nube no es solo una solución de respaldo. Es una forma más inteligente y confiable de gestionar tu información:
Más sostenible - reduce el consumo de energía en comparación con mantener múltiples dispositivos físicos, lo que lo convierte en una opción más ecológica.
Rentable a largo plazo - no es necesario reemplazar discos duros defectuosos ni actualizar SSD, ya que se adapta a tus necesidades.
Con una comodidad inigualable - ve y edita tus archivos desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.
Preguntas frecuentes
¿1 TB equivale a 1,024 GB o 1,000 GB?
En el sistema decimal, 1 TB equivale a 1,000 GB, pero en el sistema binario (que usan las computadoras), 1 TB son 1,024 GB.
¿Es un terabyte suficiente almacenamiento para el uso diario?
Para la mayoría de los usuarios, ¡sí! 1 TB es cuatro veces el almacenamiento de una laptop de 256 GB y puede almacenar miles de documentos, imágenes y videos.
¿Cuántos datos puede almacenar 1 TB?
Un disco duro de 1 TB puede almacenar alrededor de 17,000 horas de audio o 500 horas de video HD, o alrededor de 708 días de almacenamiento. Si guardas principalmente archivos y fotos, durará mucho más.
¿Necesito un teléfono de 1 TB?
Para la mayoría de los usuarios, de 128 GB a 256 GB es suficiente para aplicaciones, fotos y videos. Sin embargo, si grabas muchos videos en 4K, descargas aplicaciones grandes o almacenas archivos masivos, un teléfono de 512 GB o 1 TB puede ayudarte a evitar quedarte sin espacio.
¿Es 1 TB suficiente para jugar en una PS5?
Depende de tu biblioteca de juegos. 1 TB puede almacenar docenas de juegos, pero si instalas muchos títulos AAA, es posible que necesites almacenamiento adicional.
¿Qué tan seguro es iCloud?
iCloud utiliza cifrado de extremo a extremo, lo que significa que ni siquiera Apple puede ver tus datos. Sin embargo, necesitarás un método de recuperación, como un código de acceso o una clave de recuperación, para recuperar el acceso si olvidas tus credenciales.
¿Cuánto mide 1 petabyte (PB)?
1 PB = 1,024 TB o 1 millón de gigabytes. Eso equivale a 500 mil millones de páginas de texto o 20 millones de archivadores llenos de documentos.
¿Qué es un zettabyte?
Un zettabyte (ZB) equivale a 1,000 exabytes o 1 billón de gigabytes. Para ponerlo en perspectiva, se estimó que todo el internet contenía unas pocas docenas de zettabytes de datos en los últimos años.
¿Qué es más grande que un zettabyte?
Las siguientes unidades son:
Exabyte (EB) = 1,000 PB
Zettabyte (ZB) = 1,000 EB
Yottabyte (YB) = 1,000 ZB
A esta escala, un yottabyte podría almacenar teóricamente todos los datos jamás creados por la humanidad, ¡pero aún no hemos llegado a ese punto!
Conclusión
En un mundo donde los datos crecen constantemente, depender solo del almacenamiento físico ya no es práctico. Los discos duros fallan, las unidades flash se pierden y gestionar el espacio de almacenamiento puede convertirse rápidamente en una molestia.
Es por eso que la copia de seguridad en la nube es el futuro: ofrece escalabilidad, seguridad y acceso sin esfuerzo sin los riesgos del almacenamiento físico.
Así que, ya sea que estés haciendo copias de seguridad de recuerdos personales, proyectos de trabajo o archivos esenciales, MobiDrive lo hace simple.
Prueba MobiDrive hoy y toma el control de tu vida digital: segura, escalable y sin estrés.
De día, Reny se dedica a la redacción publicitaria; de noche, es una ávida lectora de libros. Con más de cuatro años de experiencia como redactora, ha desempeñado muchas funciones, creando contenidos para sectores como el software de productividad, la financiación de proyectos, la ciberseguridad, la arquitectura y el crecimiento profesional. El objetivo en la vida de Reny es simple: crear contenidos que hablen a su audiencia y ayuden a resolver sus retos -grandes o pequeños- para que puedan ahorrar tiempo y ser la mejor versión de sí mismos.